DERECHOS DEL NIÑO
Según la reunión que se llevó a
cabo con las Naciones unidas en 1948 se dio la declaración universal de los derechos humanossolo
hasta 1989 se firmó dicha convención quedando asi
estipulados junto con la UNICEF los derechos del niño “supuestamente intangibles” ¿pero qué tanta
veracidad tienen estos?
Diariamente vemos pequeños soportando la dureza del asfalto, el frio de
las largas noches, y el hambre que no da tregua, la vida cual relevancia se palideció
ante nuestra sociedad consumida por el individualismo, les aprovechan debido a
que su alma aun es frágil y por más que griten clamando un poco de justicia se
les presta algo de atención pero su voz continua siendo recóndita y tácita para
explotarles bien sea con el trabajo
sexual delinquiendo o laborando.
De la misma manera tienen derecho a que se les proteja durante los
conflictos armados lo cual resulta siendo apenado y paradójico puesto que
nuestros niños no solo deben contender con los distintos grupos al margen de la
ley sino con los que la misma ley protege
en cuanto a educación se les brinda unas garantías pero nada preciso .
En conclusión tenemos derechos plasmados en un papel pero a la hora de emplearlos pocos son
válidos.
Laura agudelo
luisa fernanda arenas
No hay comentarios:
Publicar un comentario